martes, 20 de septiembre de 2011

Aborígenes en París.



Son bonitas. Meteos en alguna de ellas y jugad con el zoom. Es un viaje de horas por centímetros.

http://www.rauzier-hyperphoto.com/mises-en-scenemises-en-scene/


Marcho mañana y… sí, tengo de nuevo esa encantadora sensación que todos (:D) tan bien conocéis en mí: Tengo un miedo bonito. Me hace “así” la pansita, me saltimbancan las rodillas, se me menean los hombros y paso calor; mucho calor.


Esta mañana he ido (entre los otros muchos recados de barrio) a comprarle y cambiarle la pila al reloj (efectivamente, puedo vivir sin él, pero entonces utilizo el del móvil. Qué sentido?! […]). Salí de casa sin más fin fijo que ir topándome por orden con distintas soluciones a ciertos asuntos y me olió a relojero. A mi derecha había una habitacioncita chica (parecida, aunque algo más baja y un poco más ancha, al tipo salao de la alimentación bajo la casa de Álvaro) que tenía muchos relojes, entre ellos alguno que otro rosa. La sonrisa surgió y yo me sumergí dentro esperando encontrar al típico relojero de pelo blanco y calvito por arriba, con ojos redondos y mofletes acolchonados. Cuál fue mi sorpresa al encontrar a una mujer de pelo pocamente canoso y con un tic en el ojo izq que únicamente se manifestaba cuando te contestaba al hablar! Quedé maravillada y acabamos en una conversación sobre las escuelas de relojería y el negocio de los abuelos. Me pareció curioso, pues, que en la biblioteca me asaltara otra tipa explicándome que todos los agresivos narcisistas deberían de estar encerrados. ME habló de su marido, del poco apoyo que recibió de parte de su madre, de sus dos hijas medio tocadas y de su maravilloso nietito. Ella sabía, ella lo sabía muy bien.


Quería deciros (lo que, cómo no, algunos ya sabéis) que me ha sido muy importante el haber venido de vuelta de Canarias, el haber estado tres semanitas en Madrid y el marchar de nuevolejos. Parece que no porque puede que varios de vosotros penséis que no paro quieta, pero cada uno de estos pasos (que para mí (me veo obligada a declarar) no son nada rutinarios) me suponen un cambio radical, un avance hacia “cualquier sitio”, un tipo de crecimiento disgregado…


Estoy en paz por todo lo que veo, todo lo que me pasa y todo lo que me toca y dejo que me toque. Estoy feliz. O contenta. O mejor resumo diciendo que vivo una contenta y pacífica felicidad.

Se me han salido cuatro (4?) lágrimas que he conseguido frenar y que han sido las causantes de dos días de desequilibrios al igual que de un reinforzamiento de mis convicciones. Me ha surgido una barbaridad de sonrisas solas, aquí en mi cara. Me ha latido un par de veces ese BumBum mío que tan erradicado de mi pecho estaba. He sido abrazada sin motivo. Me he sentido estafa, y estafada. He tenido miedo de vuestro juicio. No he parado de pasear hasta escuchar la radio desde mis pies. He cantado en las esquinas. He decidido respirar aire. Me he sentido (finalmente!) rodeada de extraños.


Y hablo de mí, siempre hablo de mí, precisamente porque creo que sigo manteniéndolo todo dentro.

Me encanta estar de vuelta.


Ser YO.



Tanto que hablo, que llego ya la semana entrante: A mi padre le operan el 29 Sept. Ya os contaré los resultados.

Y a lo mejor ya he sido DJ de esta canción, pero me da la vena:

http://www.youtube.com/watch?v=DHXpnZi9Hzs


David (Torres), acabo de ver tu mail, pero ya no me da tiempo! PUB!PUB!PUB!!! :) Besazo!

Carla, por aquí iré mandando noticiones, hazme tú lo mismo :)!

Andrea, no te me enfades, que no decido yo! Te espero por la british capiii!!

Bruno, el otro día hablábamos de ti. Cómo vas?

Irma?

Jorge (VIejo), no me está dando tiempo a leerlo y pensarlo :(.

PD: Ya sabéis que lo más probable es que la mayoría del resto se den cita aquí. Os invito a una subscripción gratuita :). Muckasa!

http://ekukia.blogspot.com/

sábado, 17 de septiembre de 2011

Efecto Espejo de Barbero

Vuelvo a mirar tu imagen y lo único que entiendo sin saber nada, es que nada de lo que abraza el intento es pasajero y a través de transformaciones innumerables renace de nuevo en formas siempre más ricas...


And I'm quoting here:
"Y no pe preocupes, que lo que tenga que pasar pasará"

viernes, 16 de septiembre de 2011

Me marcho, con muchas ganas. (ag-aaain!)


Primero de todo, debo decir que me gusta el vino.
Por qué me voya acostar con alguien que me gusta, pudiendo hacerlo con cualuqier otro (aunqeu a veces no lo parezca U.U)?
Por qué hay tan poco diálogo entre seres pensantes de la raza humana?
La gente no se mueve por lo correcto, sino por sus intereses personales. Qué se puede hacer, frente a eso?
Me niego a luchar. No me gusta la violencia. Quiero que las cosas fluyan (SIempre, siempre me acuerdo (que no es poco decir) de aquel poema que escribí en mi primer examen universitaripo de física sobre los fluídos. Pregúntame cualquier cosa, uqe ya me encargo yo de responder lo que quiera. Y ahí te resumo mi vida). (dónde estarán esas palabras olvidadas?)
No, no voy a luchar.

De todas formas, me gustaría poder llegar a comprender cómo puedo dar marcha atrás en algo de lo poco que tenía tan seguro. Me duele la pansita. Cómo peudo dudar de neuvo?
Malditas drogas.

Algo Fluye Cuando Ya Nada Se Agita - Luis Benítez

Algo fluye cuando ya nada se agita. Y su paso inadvertido por las tinieblas que duermen con nosotros trocará en una luz exasperada cuanto de ciega tiene la miseria. Desde el fondo, pozo o pantano de números, donde hostigados por el mundo y sus miles de cabezas caímos quince lenguas dentro de la carne, algo que sólo puede tocarse munido de los guantes de la desesperación, algo fluye, cuando creemos que ya nada se agita. Obliga al dolorido músculo del corazón y al cerrado hueso de la mente a comer y beber, aún dentro de sus celdas. Es una fuerza que nos lleva rudamente de la mano e inventa un camino de color insólito, por donde huimos desnudos de los ciegos. Obediente, ella agitará los párpados de los muertos y hará huir a la mosca-heraldo, que espera paciente, colgada de la gula. Colgará de nuevo el sol, cuando la luna caiga. Podremos verla latir en medio de nuestras negras sombras, aún cuando boquiabiertos, observemos día a día pasar nuestros propios funerales. Algo fluye cuando ya nada se agita. Por su gracia habrá fruto en las flores marchitas (su magia gruñirá en la vértebra) lanzará por el aire ancianos y guadañas con pasos de diluvio; nuestras jóvenes canas se ennegrecen, ante el silbato de plata besado a último momento con manos temblorosas que arrojan al viento de los lechos. Y cuando nuestros pálidos huesos den fuerza y vigor a las margaritas, aún palpitarán desde la tumba. Porque algo fluye, cuando creemos que ya nada se agita.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Por qué te vas?


Se me parte el cerebro.
Y creo que todo se queda ahí.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Valente

EL ADIÓS

Entró y se inclinó hasta besarla porque de ella recibía la fuerza.

(La mujer lo miraba sin respuesta)

Había un espejo humedecido que imitaba la vida vagamente. Se apretó la corbata, el corazón, sorbió un café desvanecido y turbio,explicó sus proyectos para hoy,sus sueños para ayer y sus deseos para nunca jamás

(Ella lo contemplaba silenciosa)

Habló de nuevo. Recordó la lucha de tantos días y el amor pasado. La vida es algo inesperado, dijo. (Más frágiles que nunca las palabras.)

Al fin calló con el silencio de ella,se acercó hasta sus labios y lloró simplemente sobre aquellos labios ya para siempre si respuesta.

José Ángel Valente

martes, 6 de septiembre de 2011

WAH!


“La gente siempre culpa a sus circunstancias por ser lo que son. Las personas que progresan en este mundo son aquellas que buscan las

circunstancias que quieren y, si no son capaces de encontrarlas, las crean”

(G.B. Shaw)