Bueno mundo,
bueno Natxcho,
Me encuentro ya
en Gulu y voy a quedarme aquí unos días antes de ir a Lutuk, mi pueblito de
cinco chozitas. Llegué a Kampala ayer en la noche, después de volar a Amsterdam
y a Ruanda. Durante la última hora del viaje comencé a hablar con mi compi de
asiento, con el cual ya le había tenido previa relación al regalarle mi pan,
galletas y tiramisú (también le ofrecí la mitad de mi pasta, pero creo que al
no conocerme no se sintió muy incitado a comer de los restos de mi comida). Era
un tipo suizo, más o menos de mi edad, que trabaja con una plataforma basada en
Génova, en un proyecto de mejora de calidad de vida de ruandeses con muy pocos
recursos económicos. En breves, os explico que ofertan la posibilidad de
aprender una profesión a elección, más el financiamiento de un microcrédito
trianual que va disminuyendo poco a poco. Con esto pretenden dotar a la gente
de medios para abrir un negocio y subsistir de una manera autosuficiente. Por
ahora está yendo muy bien y, por ejemplo, se ha visto un incremento en las
tasas de escolaridad. Antes de trabajar en este proyecto estuvo en Tanzania (o
era Kenya?) trabajando en el campo de anti-poaching (caza furtiva); sin
embargo, al no ver ningún tipo de mejora en muchos meses, se le hundió la
esperanza y decidió cambiar a algo diferente. Con el aumento de la población
China en el mundo parece que también aumenta la demanda de marfil, partes
corporales de primates no humanos, y un largo etc. que podéis imaginar.
Ah! Un pequeño
detalle relevante en las próximas (por lo menos) dos semanas de mi vida: en Amsterdam me encontré (previa
planificación) con Erika, una estudiante de doctorado que ha venido varias
veces a Gulu, un área muy cercana a la mía de estudio. Al llegar a Kampala fuimos
juntas al hotel (“Humara”, muy posh, podéis googleaerlo) y dormimos en
habitaciones contiguas. Me ha hablado un poco sobre su investigación (impacto
socio-económico de la PPA (Peste Porcina Africana - ASF, por sus siglas en inglés)), que me
parece super interesante.
En la mañana hemos
desayunado con Charles (me temo que voy a llenaros de nombres propios, pero
después de las introducciones básicas siempre me referiré a los mismos), un profe de la Uni Makerere
que me va a ayudar en el proyecto. Con él he conseguido mi tarjeta SIM card
(con datos, allá donde me funcionen), dinero en efectivo (tan enormes, los
billetes, que he tenido que comprarme otro monedero – que no me viene mal para
los US$!) y mi primer sueldito por adelantado. Después hemos ido a la uni a
conocer al vet local de los Gorilla Doctors (google it!) y a uno de os tipos
encargados de la parte de wildlife de Makerere (contacto cortesía de Jenny
Jaffe!). Han sido todos super amables, mostrándome parte de las facilidades e
introduciéndose y ofreciéndose a ayudar, uno a uno.
Julius (nuestro
chofer) nos ha llevado al norte, a Gulu, y me ha estado contando varias cositas
de Uganda que me reservaré para otro día (los que ya me vais pillando podéis
imaginar que esto y el solo viaje de Kampala a Gulu me da para 5000 palabras.
Mínimo). Por ahora nada de escritos bonitos, solo relatos informativos, lo
siento. Hemos llegado al hotel donde me quedaré un par de semanas mientras
Erika hace su fieldwork y es seguida por mi persona de cerca. Este hotel no es
para nada tan posh como el otro, lo cual posiblemente tenga que ver con una
disminución del coste de un 80% en relación al de Kampala, pero se está bien y
tengo baño propio (en el cual he matado al primero de los mosquitos que me he
encontrado en todo el viaje: “Esthercita, 1- Mosquitos, 0”). La cena la hemos
pasado con los dos traductores que trabajan para Erika (y con los cuales igual
me quede yo tb, aunque esto no es seguro), con Julius y con Tony Aliro, el DVO (District
Veterinary Official, or similar) de la zona de Gulu. Mañana tenemos el primer
día de trabajo de campo: será una muestra de lo que me tocará hacer a mí.
Con esto, y con
todo mi amor, os dejo por esta noche (bueno, noche de aquí, que son las 23h; mi
cuerpo aún se está recuperando de las 11h de diferencia con Davis…).
Un beso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.