Es decepción? Aburrimiento? Fatiga o desesperación?
Cansancio, quizá? A quién puedo gritarle?
Cioran dice:
No resistencia a la noche
En el comienzo, creemos avanzar hacia la luz; después, fatigados por una marcha sin
fin, nos dejamos deslizar: la tierra, progresivamente menos firme, no nos soporta ya:
se abre. En vano buscaríamos perseguir un trayecto hacia un fin soleado, las tinieblas
se dilatan alrededor y por debajo nuestro. Ninguna luz para alumbrarnos en nuestro
deslizamiento: el abismo nos llama y nosotros le escuchamos. Encima permanece
todavía todo lo que queríamos ser, toso lo que no ha tenido el poder de elevarnos más
alto. Y, enamorados otrora de las cumbres, decepcionados por ellas después,
acabamos por venerar nuestra caída, nos apresuramos a cumplirla, instrumentos de
una ejecución extraña, fascinados por la ilusión de tocar los confines de las tinieblas,
las fronteras de nuestro destino nocturno. Una vez el miedo del vacío transformado en
voluptuosidad, ¡qué suerte evolucionar en el lado opuesto al sol! Infinito al revés, dios
que comienza bajo nuestros talones, éxtasis ante las resquebrajaduras del ser y sed de
una aureola negra, el Vacío es un sueño invertido en el que nos hundimos.
Si el vértigo se convierte en nuestra ley, llevemos un nimbo subterráneo, una corona
en nuestra caída. Destronados de este mundo, llevémonos el cetro para honrar la
noche con un fasto nuevo.
23?
Curioso:
Hoy me han dejado 30 pavazos de propina. Me han dicho que me vaya a un restaurante a comer. No sabía muy bien qué hacer con el dinero. Primero le he dicho que era demasiado, pero como me ha insistido a la vez que se iba con elevados aires por la puerta, lo he metido en la cajita de propinas y se lo he comentado a los compis. Me han venido a decir algo así como que haga lo que quiera con ello. Yo quería quedármelo, claro que sí, pero como soy como soy (no diré ningún tipo de adjetivo en este momento), les he dicho que nos vayamos a tomar unas cervecitas y unas papas arrugás. En algo así se quedará el tema, pero no del todo. Parte lo voy a dedicar a esta buena causa, pero parte lo dedicaré a pagar un gorro de cirugía que me ha caído hoy del cielo:
Vane (la ATV= auxiliar técnico veterinaria), había comprado como 200€ en ropa para el curro (para ella solita…), Guasi una camisita y un gorro y Leo un gorrito. Da la casualidad de que, no sé por qué, había un tercer gorro (un gorro número 3 de más, quiero decir) y les he dicho que me lo quedaba yo (ya nos haremos una fotico y la mando, así les ponéis cara a todos (bueno, al jefe lo podéis imaginar grande gordo y feo con cara de malvado y voz de pito)). Cuál ha sido mi sorpresa cuando han dividido gastos y el gorrito salía a casi 20€! Me he dicho que una cosa así una vez en la vida se puede hacer, que siempre les recordaría, y que se convertiría (en mi pútrida mente) en un símbolo de unión y com-patriotismo. Ahora bien, esos 30€ flipantes de propina van a ir al gorrito y luego a las cervecitas comunitarias. Así, todos contentos.
21/02/2011 Y esto es parte de lo que A me ha mostrado: "No estoy seguro de qué es lo que hace que un niño gravite alrededor de lo espeluznante y lo macabro. Pero creo que sí que hay un momento dentro de cada niño en el que disfruta con ser asustado". Pero los siniestros Grimly y Del Toro piensan en una película más tétrica, para niños no tan pequeños: "Con los adultos pasa como con los niños. Se complacen con lo oscuro y macabro... Pero creo que la mayoría disfrutamos con un buen susto, si no por pasión por el género, al menos como vía de escape de los horrores de la vida real". Mencantaría teneros cerca y poder quedar en un café y hablar de las noticias, del mundo, de la locura de muertes, de la República de Platón. Tengo una especie de necesiad por intercambiar opiniones. Tampoco es que quiera que le pase anda malo a Aguirre, pero sí que me gustaría que se retirara para siempre del mundo político. Que se dé cuenta de que la vida merece la pena vivirla plenamente. Que nos deje en paz a todos.
22.02.2011 Noche Ha sido un día nervioso. Curioso. Todo me parece curioso últimamente. He empatizado muchísimo con el pueblo de Neozalandés. He buscado un rostro conocido en las imágenes y vídeos de la catástrofe. No he llegado, siquiera, a morderme las uñas. He estado pendiente de noticias a tiempo real, me he metido en mapas GIS, he llamado a embajadas, he diferido con mi jefe, me he leído todos los planes de emergencia kiwis, he anotado mil números de teléfono, he mandado mails desesperados. Y todo ello lo he hecho volcándome vacía. Vacía de sentimiento. Muerta por dentro. Con las lágrimas retenidas por las pestañas, como si fuesen rejas que no permiten salir a sus presos. Lágrimas huecas, rellenas de nadas. Nadas infinirtas; puertas al vacío. Vacío como mi pecho, al que le falta un corazón asesinado.
martes, 22 de febrero de 2011
Todo Ok. DL estaba explorando la futura ciudad de Gonnito. aish...
22 febrero 2011 Devastador terremoto deja 65 muertos en Nueva Zelanda Es el segundo terremoto que afecta a esta ciudad en 5 meses. (Foto AP)
Christchurch (AP).- Un fuerte sismo de 6,3 grados sacudió la ciudad de Christchurch a la hora de mayor actividad este martes, provocando el derrumbe de altos edificios e iglesias, cuyos escombros cayeron sobre las calles congestionadas por el tráfico, aplastaron autobuses y por lo menos 65 personas murieron en uno de los peores desastres naturales del país.
Es el segundo terremoto que afecta Christchurch, una ciudad de 350.000 habitantes en cinco meses, aunque el terremoto de 6,3 de este martes causó mayor destrucción que el sismo de septiembre que fue más fuerte. Más de 100 personas entre ellos una docena de estudiantes japoneses, se cree que han quedado atrapados entre los escombros mientras caía la noche, en medio de llovizna.
“Estamos ante un escenario de absoluta devastación”, dijo el primer ministro John Key después de regresar apresuradamente a la ciudad horas después del terremoto. Indicó que la cifra de muertes es de 65, y podría aumentar. “Es probable que seamos testigos del día más sombrío de Nueva Zelanda”, destacó.
Imágenes de video mostraban edificios desplomados uno encima de otro, mientras que a otros se les habían derrumbado las paredes sobre las calles, que quedaron cubiertas de ladrillos y trozos de concreto. Las veredas y las pistas quedaron agrietadas y separadas, mientras que miles de residentes aturdidos, deambulaban gritando y llorando por las calles en medio del ulular de las sirenas. Grupos de voluntarios ayudaban a personas que habrían sufrido heridas sangrantes, mientras que otros eran trasladados en vehículos privados y en camillas improvisadas de alfombras o pedazos de materiales de los mismos escombros.
El alcalde de Christchurch, Bob Parker, declaró estado de emergencia y ordenó que los residentes evacuaran el centro de la ciudad. Fueron emplazados soldados para ayudar a la gente a movilizarse y para formar cordones de seguridad en las áreas afectadas, informó el vice primer ministro, Bill English. “Este será un día muy negro para esta ciudad”, agregó Parker.
Radio New Zealand informó por su parte que el personal que labora en su sala de redacción en Christchurch tuvo que aferrarse a sus escritorios durante el sismo mientras caían cajones de archivadores.
El aeropuerto interrumpió sus actividades y el hospital de la ciudad fue evacuado. Los cables de la electricidad y teléfono habían caído en algunas partes, y las tuberías del servicio de agua potable se reventaron, llenando las calles de agua. Algunos vehículos que aparentemente estaban estacionados al costado de las aceras quedaron enterrados bajo los escombros.
Algunas personas quedaron atrapadas en edificios de oficinas y los bomberos subieron con escaleras para evacuar a las personas atrapadas en los techos de esos edificios para llevarlos a lugares seguros.
“Los detalles son muy preliminares. El gran temor, ciertamente es que este sismo ocurrió en un momento en el que la gente se dirigía a sus trabajos, en una zona muy poblada, con gente en sus empleos, con los niños en las escuelas. Por desgracia, no puedo descartar que hayan ocurrido fallecimientos”, dijo el primer ministro al Parlamento.
Sin embargo, destacó que “estamos conscientes de los graves daños que sufrieron los edificios que tenían personas en su interior en ese momento” del sismo, agregó Key.
El primer ministro indico que se había pedido a las personas que salieran de la ciudad por su propia seguridad.
La policía de Nueva Zelanda dijo a través de un comunicado que había varios informes de varias muertes en la ciudad, incluido un informe en el que se destaca que dos autobuses fueron aplastados por edificios que se derrumbaron. El comunicado policial agregó que hubo también informaciones de incendios.
El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el sismo tuvo su epicentro a cinco kilómetros (tres millas) de distancia de la ciudad, a una profundidad de cuatro kilómetros (2,5 millas). Una réplica de una magnitud de 5,6 grados golpeó poco después a 11 kilómetros (siete millas) al este de la ciudad a una profundidad de seis kilómetros (3,7 millas).
“Cuando el temblor se detuvo miré por la ventana, que ofrece una excelente vista de Christchurch, y sólo había polvo”, dijo el concejal municipal Barry Corbett, quien se encontraba en uno de los pisos superiores del edificio del ayuntamiento cuando el sismo golpeó. “De inmediato fue evidente que muchos edificios habían desaparecido”.
Parafraseando a Diego limón, en Enero: Mierda, estaba ahora mismo en la biblioteca (por el internet gratis) de Christchurch, una ciudad conocida entre otras cosas por los terremotos, y ha empezado a temblar todo. Mi primer terremoto!!!!! No ha durado mas de 10 segundos pero no veais como se movia el edificio, se caian los libros de la estanteria y algun quer otro grito. Una mezcla entre divertido y cagarse en los gallumbos...
Estoy flipando con la música que tengo en mi ordenador. No haría más que sentarme a escucharla.
Quiero tejer.
19.02.2011
Queridos amigos,
Me acaba de ocurrir algo realmente bizarro. Estaba leyendo el libro cuando pude leer la palabra “esperma”. Mi cerebro no ha logrado descifrarla. Me he esforzado y he podido relacionarla con “espermátida”; sin embargo, seguía sin saber a qué se refería. Me suena a semen. Inmediatamente después se encendió, en mi materia grisácea (tirando a negra…) la luz de “espermatozoide”. Ha sido así como he llegado a la conclusión de que “esperma” debe ser algo relacionado con el semen, probablemente (me dice algo detrás de la oreja), sean lo mismo. Sin embargo, aun ahora, no estoy completamente segura. He descifrado su significado por palabras similares, que me tenían algún tipo de relación; pero aún no tengo la seguridad de que “esperma” sea “semen”. He debido de gastar unos 4 minutos en llegar a esa simple conclusión (dos del agua del té calentándose y un par más, algo más aleatorios). Me ha parecido, efectivamente, curioso.
Algo que también me ha sacado estos días pasados de la lógica real ha sido el des-olor de la lluvia en el pueblo de Alcalá. Cuando vinieron Laurent e Irene (los acordeonistas) llovió bastantes días. Ni uno solo de ellos me olió a lluvia. Me podéis imaginar (y puede que esto ya lo haya escrito previamente), asomándome feliz por la ventana de mi cuarto (no llegando si quiera al balcón, con las ansias e ilusión de quien espera uno de los más maravillosos tesoros (Jake me ha dicho que soy un tesoro :)) imaginables), con la cara sonriente de las mañanas y llevarme un fiasco por la ausencia de olor a vida mojada. Pensé y pensé, pero no llegué a ninguna explicación. Ahora mismo, también leyendo, me ha sido regalada la idea de que puede que sea el mar, que se lleva todo olor con sus vientos. Cómo pude no oler NADA, al asomarme? Eso mismo: confuso.
“-No estoy nada triste. A menudo eso me asombraba, pero me equivoqué: ¿por qué había de estar triste? En otros tiempo fui capaz de pasiones bastante hermosas. Odié apasionadamente a mi madre. Además, a ti –dice con desafío- te amé apasionadamente.
Espera una réplica. No digo nada.
- Todo eso se acabó, por supuesto.
- Cómo puedes saberlo?
- Lo sé. Sé que nunca más encontraré nada ni nadie que me inspire pasión. Tú sabes que ponerse a querer a alguien es una hazaña. Se necesita una energía, una generosidad, una ceguera… Hasta hay un momento, al principio mismo, en que es preciso saltar un precipicio; si uno reflexiona, no lo hace. Sé que nunca más saltaré.”
17.02.2011 Robert (ya véis que me tocó), me dio a conocer que me encanta el “grudge”. Como nunca mentero del nombre de las canciones, ni de los tipos de música que me gustan, no era consciente de ese pequeño detalle. Ahora me costará menos encontrar música de mi agrado (tened siempre en cuenta las variaciones anímicas, por supuesto). Ayer, en kung fu, estaba dando patadas traseras y resulta que tienes que mirar para atrás para ver hacia dónde pegas. Cuando ladeé la cabeza lo único que pude ver fue mi enorme y poderoso trasero. Me dejó traslocada. “When will I feel love”. Esa canción también me gusta, con el videoclip. USAID. Pero hoy recomendaré a Rapsus: “Siempre”. Para dentro de un par de días. -------- Mismo día, ya de noche: El mismo Robert me ha escrito un sms hoy, hablándome de la biodramina que le recomendé. Tan “así” es la vida que Tocoa me ha escrito hoy, diciéndome que Jake (Roberts) ya no vive más en su casa; que se está destrozando al alcohol y que ni ella ni yo podemos ayudarle, no importa lo duro que lo intentemos (I can't save him no matter how hard I would try and neither could you.). Cómo voy a olvidar a mi espejo? Cómo voy a abandonar a mi propio dolor vestido con carnes ajenas?
Habéis tenido alguna vez la necesidad de que os picara algo? Me gusta rascarme, si pienso que me gusta, me encanta. Es un placer casi orgásmico. Lo habéis sentido alguna vez? “Renuncié a pillarlo en falta. Pero él no me soltó. Leí en sus ojos un juicio tranquilo e implacable. Comprendí entonces todo lo que nos separaba: lo que yo podía pensar de él no lo alcanzaba, era exactamente psicología como la de las novelas. Pero su juicio me traspasaba como una espada y ponía en duda hasta mi derecho a existir. Había aparecido por casualidad, existía como una piedra, como una planta, como un microbio. Mi vida crecía a la buena de Dios, y en todas direcciones. Unas veces me enviaba vagas señales; otras solo sentía un zumbido sin consecuencias.” 18.02.2011: Feel(ing) black
Ayer en la noche salí al balcón para ver el cielo, el mar, y las lucecitas. Me dio tanta sorpresa verme sumergida de golpe en una enorme profundidad oceánica! Al mirar a las estrellas, a penas alguna apareció ante mis ojos, estaban escondidas por unas nubes opacas, las cuales dejaban entre ver la luz de la luna llena aunque fuera entre milímetros de separación. Me dio la sensación de que seguía mirando hacia arriba, pero desde una profundidad inmensurable, bajo el mar. La luz procedente del cénit era la luna más allá de la troposfera; sin embargo, bien podía haber sido la de las farolas de un puerto, que permanecerían encendidas para iluminar el paseo, o incluso la luz del sol en un día de invierno frío e iluminado. Fue, por lo menos, curioso. Esta mañana siento que quiero hacer “girlish things”. Me apetece pintarme, ponerme guapa y hacer fotos tontas con mis amiguitas. Será que llevo dos días viendo la MTV?
“Tengo ganas de dar un salto y salir, tengo ganas de hacer cualquier cosa para aturdirme. Pero bien sé lo que me sucederá su levanto un dedo, si no me estoy absolutamente tranquilo. No quiero que eso me suceda todavía. Siempre es demasiado pronto. No me muevo; leo maquinalmente, en la hoja del block, el párrafo que dejé inconcluso.”
Por la tarde: Jake me ha escrito. Me da miedo que le pase algo. Ha venido un perro llamado Jack (así es como yo llamaba a Jake al ppio). Me han hinchado a cumplidos por mi inglés. He llamado “Diego” a Víctor.
Me apetece: -Estar guapa. -Llevar una sudadera grande, grande. De un hombre que ME huela bien. Y que se convierta en mía. -Cocinar pasta fresca en mi casita de Madrid, con mi gata mirándome desde el suelo. -Being hugged.
Siempre he pensado que no quiero hacer el examen de vet para currar en los USA (y des-h-usa). Sin embargo, la mayoría de las ofertas que me llegan son allí. No sé, todo se verá. Todo se andará. Es el primer día en el que me planteo algo así. Debería dejarlo apartado, y no escribírmelo para que no perpetúe, pues estoy premenstrual.
14.02.2011
Hoy se ha ido Robert. Me ha dado mucha pena porque me llevaba muy bien con él y me hacía pensar, de vez en cuando. Me ha venido a despedir a la clínica y al volver a casa me he encontrado con una notita suya para mí. Qué caballero tan tierno!
En cuanto pude (allá cuando se quedó solo) le pregunté si Sebastian y él estaban juntos y me dijo que no. Seguimos cocinando y charlando después de eso como si nada (yo con una alegría enorme en el cuerpo), pero el tipo nunca sucumbió a mis encantos… Lo cual hace que le eche más de menos ahora! Está bien, sin embargo, tener un par de noches para mí, solita en mi casita, como a mí tanto me gusta (leed, o no, la ironía del asunto).
Al despedirme de él me he dado cuenta de que le he agarrado la sudadera (estos alemanes no comprenden el buen tiempo?) durante nuestro abrazo apasionado y me ha costado bastante soltarla. Después de despegar los brazos mi puño seguía aferrándose a su calor humano.
Puede que os sorprendáis (a pesar de que ya deberíais de estar acostumbrados a esta montaña rusa que somos yo y mis sentimientos), pero me encuentro a gusto. Más o menos en paz. Al menos, de vez en cuando. Pienso cómo estoy y puedo definirme así como en estado de latencia, pero una latencia feliz.
Pienso en estos últimos meses como viajecitos, sin embargo, me he dado cuenta de que no son viajes, sino mi vida propia. No son viajes dentro de mi vida, es ella misma; quiero decir. Este nuevo pensamiento es capaz de sosegarme, a la vez que de causarme el pavor necesario como para comer pasta con queso y meterme entre las sábanas de mi enorme y solitaria (a veces) cama. Estaba convencida de que he estado viajando, vagando; sin embargo, simple y llanamente he estado viviendo mi vida, que es ESTA. Estoy ante un mundo nuevo de perspectivas. Es confuso. Sartre hoy me ha dicho lo siguiente:
“Eché una mirada ansiosa a mi alrededor: presente, nada más que presente. Muebles ligeros y sólidos, incrustados en su presente, una mesa, una cama, un ropero con espejo, y yo mismo. Se revelaba la verdadera naturaleza del presente: era todo lo que existe. El pasado no existía. En absoluto. Ni en las cosas ni siquiera en mi pensamiento. Por supuesto, sabía desde hace mucho tiempo atrás que el mío se me había escapado. Pero hasta entonces creía que se había apartado simplemente fuera de mi alcance. Para mí el pasado era un retiro, otra manera de existir, un estado de vacaciones y de inactividad; al terminar su papel, cada acontecimiento se acomodaba juiciosamente en una caja y se convertía en acontecimiento honorario; tanto cuesta imaginar la nada. Ahora sabía: las cosas son en su totalidad lo que parecen, y detrás de ellas… no hay nada”.
Y vaya… siempre suele quedar una gotita en el vaso de agua que te bebes, pero se ve que me la he debido de tomar ya, porque ni eso me ha quedado.
Esta semana pasada ha sido muy extraña. Ha FLUIDO. Ha pasado suave y dulcemente. Estoy confusa.
Punset dice que el amor es un instinto de supervivencia. La soledad es una fuente de inutilidad, tristeza y muerte.
11.02.2011 Jolines… ahora que yo ya estoy estabilizándome (de nuevo), me viene san Valentín. Canciones melosas, besos acompañados, cumpleaños impronunciables… Menudas fechas… Estaba yo ayer en la terracita mía divisando las lucecillas del fondo mientras conversaba con Robert. Aquí en Alcalá estoy leyendo lo que me gustaría leer, es decir, todo lo que leo en un año tiempo. Puede que esto sea porque al resto de mi vida no le estoy sacando demasiado; puede que necesite algún tipo de aventura, sentimiento, compañía que no alcanzo a obtener. Me gusta leer porque me abstrae de esta vida que llevo. Él me comentaba que precisamente últimamente está leyendo poco y viendo pocas pelis porque quiere vivir su vida como su propio libro, su propia película. Leer le quita tiempo para seguir con esta gran obra suya. Su creación personal. Bastante sentido le encuentro a sus palabras, pero… no nos enseñan los libros diferentes caminos? No nos abren los ojos a otras realidades? No nos permiten tener la oportunidad de VIVIR en otros mundos, otras pieles? A mí me enseñan, incluso sentimientos jamás experimentados, me muestran nociones básicas de ideas inversas, me incitan a comprender la vida con otros ojos que no son los míos y con palabras que quizá nunca hubiera escuchado en la realidad de mi día.
Ayer me mordió un gato con leucemia.
Y por qué será que solo con decirme que no llore me echo a llorar?
Vaya! Acabo de ver que uno de los CS que está ahora en mi casa tiene una toalla de Digimon… Qué majete… [releyendo esto me acabo de dar cuenta de lo extraño de esta palabra: Digimon. Qué sabia es la naturaleza! Os he contado alguna vez los charcos de lágrimas que genero al escuchar la canción de susodichos dibujos? Ahora es cuando, por fin, entiendo el significado de aquel llanto]. Algunos ya lo conocéis (Irma, me encantó ese: “De QUIÉN o QUÉ te has enamorado ahora?”), le llamo “mi último amor del viernes pasado”. Se llama Robert y es alemán. Me atraviesa esa sonrisa suya con las arruguitas en la comisura externa y esas formas maravillosas de darme las gracias. Puf! Vinieron el viernes y se fueron el sábado en la mañana. Obviamente, yo soñé con él. Les mandé un mensajito estando ya con Luca en el barco de camino a Las Palmas (con una cerveza danzando ya en el cerebro) inquiriéndoles volver. Con toda mi alegría, me escribieron ayer y aquí mismo durmieron. El hecho de que esté bastante segura de que son pareja no me impide nada disfrutar de mi amplia imaginación. Son muy majetes y agradables. Ayer me prepararon lechuga con limón y azúcar! Hagan la prueba! Recordáis mi posible futuro compi cubano? Al final una amiga suya le va a dejar quedarse en su casa, así que nada. Moviendo hilos rápidamente convencí a Guasi de mudarse conmigo. La fecha está puesta: este, o el siguiente finde. Sin embargo, todo depende de un par de cosas misteriosas que ya contaré. Igual tardo algo más en tener algún otro compañero además de mi hombre de las sábanas y la chinita de la tabla (ver foto futura). Como yo soy yo, ya estoy pidiendo doctorados a las afueras del país. Estoy preparando una cartita para un par de ellos que trabajan entre Alemania y África. Os los dejos aquí para los más interesados:
We invite applications for a Ph.D position in the junior research group ‘Emerging Zoonoses’ (headed by Dr. Fabian Leendertz) at the Robert Koch Institute (RKI), Berlin, the central German federal institution responsible for disease control and prevention. The applicant will be part of an interdisciplinary project that integrates expertise from different human and veterinary medical disciplines for diagnostics, virology, epidemiology and disease modeling, and from ethnological disciplines for the assessment of human behavior leading to the emergence of primate-borne diseases. Specifically, the applicant will investigate potential pathogen transmission routes between humans and non-human hosts and identify pathogens present in different animal species that are in close contact to humans.
Field work will be conducted over the course of several months in a rural area within Côte d’Ivoire, West Africa. The Ph.D candidate will work alongside a physician of the host country, and will survey and collect samples from possible non-human pathogen sources like livestock and bush meat. Laboratory work and subsequent analysis will be conducted at the RKI in Berlin, but also at the Ivorian partner institutions in Abidjan. This project provides interdisciplinary training and research opportunities for a veterinary surgeon who wishes to work towards a Ph.D (or similar).
Y el otro:
We are looking for a veterinarian for a PhD (or similar) project on health monitoring in wild chimpanzees of the Taï National Park, Ivory Coast. The project will be carried out in the context of the long-term project on the Taï chimpanzees under the supervision of Prof. Christophe Boesch, Max-Planck-Institute for Evolutionary Anthropology, Leipzig, Germany. The health component of the project is executed in collaboration with Dr. Fabian Leendertz of the Robert Koch-Institute in Berlin. The candidate will be responsible for sample collection and preservation as well as disease outbreak response including necropsies. A specific project including sample collection and analyses on site will be the basis for a PhD (or similar) project. The work schedule will include:
1) Preparation (approx. 2 month): Writing of an research proposal Laboratory training at Robert Koch Institute 2) Two years of field work in the Taï National Park, Ivory Coast (Interrupted by some first analyses between the 2 years) 3) Analyses at the Robert Koch-Institute and
Ya sabéis, yo en verdad pido mil cosas, pero luego sale poquito (auqnue ya véis que alguna sí que sale!). Si os escribiera todo lo que mando, sí que no sabríais ni en qué hemisferio m’encuentro! El sábado pasado salí rechinando de Victor. El lunes se medio portó y hoy hasta me ha dicho que he hecho una cosa BIEN (ni me acuerdo el qué, así de sorprendida me ah dejado), eso sí, justo después de una reprimenda poco merecida. A ver qué pasa… Rezadme.
(Las fotos de ariiba son de los anteriores CS. Ro, tocaban el acordeón que te caías pa astrás, qué gustito!)
3 Febrero 2011 Año Chino, ayer en la noche, en China.
La madrugada pasada me desperté de un sueño raro. Medio hacía las paces con Colombo. No sé si sabréis (algunos sí, otros no), que desde hace ya casi un añito no quiero ni dirigirle la palabra, ni verle, ni soñarle ni saber media noticia de su vida. Le desterré completamente cuando cogió nuestra amistad y toda la confianza y cariño que tenía en él y las degolló. Todo ellos por un simple sms que recibí estando en casa de Nerea, mientras hacíamos pulseritas con pieles de animales y atrapasueños con lanas no tan suaves.
Susodicho sms fue eliminado de mi móvil y de mi mente, dejando no más que el simple rastro amargo que puede dejar la decepción más dolorosa. Fue puesto a buen recaudo pero, como todo en esta vida, con el paso del tiempo desapareció, se esfumó.
Mi memoria es terrible, pero si así lo ha querido el DESTINO (qué palabras tan controvertidas vienen a mi mente en estos momentos!), que así sea.
Soñé con él y, poco a poco, volvíamos a mirarnos, volvíamos a poder intercambiar retazos de alguna conversación inexistente.
“hoy mi nombre se me olvida”.
Sabiamente, escucharé tus palabras sabias. Sí. No renacerá el contacto. Estoy cansada de sufrir por manos de personas a las que tanto he querido y, como siempre, seguiré mi mejor técnica: Huir del dolor. Si me gritas, me voy. Si me hablas mal, me marcho. Si me tratas como a la mierda, desaparezco. En TODO, “yo soy más de lucha pasiva”. No tiendo ni a la actividad ni a la agresividad (generalmente). Ya sabéis (al igual que sabréis que los sueños en mi tienen todo el poder que podáis imaginar).
Os comento esto porque me surgen muchas ideas en esta poblada cabecita que no cesan en su intento de marearme dando vueltas cual cotorras encerradas. Quizá, y posiblemente, plasmándolo aquí, entrándolo en vuestras mentes, el ruido atronador se disipe y pase a ser no mas que un vago susuro.
Como ya creo plagié alguna vez: "I wanted to know what happened when two people felt it. Would it divide the hurt in two, make it lighter to bear, the way feeling someone's joy seemed to double it?"
Esta semana estoy saliendo a las 5pm. Mucho mejor! Salgo de la clínica y aún es de día. Puedo ir a leer en la playita (que es exactamente lo que voy a hacer cuando acabe de escribiros esto en mi sofalito para leugo ir al ciber y enviarlo), puedo ir a hacer la compra (verduras frescas, sí!), puedo incluso (auqneu no quiero) echarme la siesta :).Te abre un mundo de posibilidades nuevo. Sin embargo, tener esta semana esta libertadde acción se ve castigado con la responsabilidad de tener el móvil de urgencias la semana que viene… Yo sólo se hacer urgencias veterinarias de vómitos y diarreas. Simples, por indigestión, quiero decir. Victor me dijo ayer que la semana que viene me tocarían urgencias y le comenté (porque realmente no era una pregunta) que si le podía llamar. Me dijo “Claro…- silencio dubitativo- y también puedes llamar a Guasi”.
Leo, el cubano, se ha tomado 20 días de vacaciones para sacarse el carnet de conducir. No sé si os comenté la cara rara/de asco que me puso un día cuando le dije de venir a mi casa a comer. Hoy he entendido (bueno, mejor dicho, me he enterado, porque entender, entender…) de que su novia (una niña, todavía (demasiado joven, quizá)) leyó un sms que le mandé cuando nos fuimos a las fiestas de Adeje con Luca (“Sigues queriendo venir? Te espero en la clínica!”) y le entraron unos celos enormes. Tan, tan grandes que llamó a Guasi a su móvil una noche para preguntarle por mí. Al día siguiente vino a la clínica para chequearme. Y bueno, me ha hecho gracia. Tendré que tener cuidado de no tratar a Leo demasiado bien por si acaso tengo a una nena de 16 años esperando con una porra en mi portal :S.
Le dije a Guasi de compartir piso. Este finde que acaba de pasar la he conocido mejor. Nos hemos ido juntas a Las Palmas y en el camino hemos confraternizado más y mejor. Es mu majeta, y me da ganas de estudiar con ella porque se la ve con entusiasmo y vidilla. Creo que nos llevaríamos bien, aunque es cierto que currar y vivir con la misma persona puede ser un poco… sofocante. Pero me apetece tener a alguien en casa. No me quiero convertir en una solitaria que no soporta que coloquen la jarra de agua (la cual no poseo siquiera) en otro sitio que no debe ser el suyo. Además de la compañía (tiene un gatico!!) compartiríamos gastos y eso siempre se agradece! Podría hasta tener teléfono e internet en casa!
Leo, a pesar de sus vacaciones, se ha pasado por la clínica este medio día y me ha dicho que conoce a un tipo que está buscando casa para compartir. Lo conoceré, posiblemente, esta tarde. Ya os contaré.
Los CS de la semana pasada (que marcharon hacia el norte allá por el jueves) volvieron ayer. Les ha gustado mi casita y a mi no me importa la compañía, claro. Cometo menos errores.
El finde en Las Palmas ha estado genial. Me ha cargado las pilas hasta arriba y he disfrutado como una loca de tener amigos de nuevo. La primera noche nos fuimos a la fiesta de despedida de un colombiano supermajete y volvimos los cuatro (Miguel, Guille, María y yo) andando desde Tomás Morales. Una maravilla. El domingo en la mañana, convencida de que iría hasta La Barra nadando bajo la lluvia, me quedé en la camita con Miguel vagueando moviéndonos simple y llanamente para sacar a Huevo, desayunar churros (que aquí son porras!) con shocolate, meternos en la cama de Guille y volver a la de Miguel hasta las 3pm, cuando ya decidimos que debía de ser la hora de hacer la comida. Un tecito lento y plenamente disfrutable y de vuelta a TF. Fue un día vago de conversaciones geniales. Hacía MESES que no tenía algo así. Casi, casi, podría decir que supero el año.
Tengo tanto miedo a quedarme en la cama después de despertar que nunca me atrevo a hacerlo. Sola, me es imposible. Sería un demasiado mal comienzo del día. Me aterra. Sin embargo, en compañía… Qué maravilla! (PD: Buena compañía!). Últimamente no he tenido teimpo de vaguear en camas (léase colchones, mesas, hoteles) ajenas; así que fue un aliviante y reposado placer.
No quiero que se me vaya el sol, así que con algo de pena, os abandono en este momento (y por ahora) para leer con el mar azul y salado de fondo. Despediré al Astro Rey cuando marche tras la Gomera de vuestra parte.
Os quiero mucho, y aunque a veces tarde más en escribir, no me olvido ni de uno de vosotros.
2 febrero 2011
Ayer, finalmente no pude enviaros el mail. Hablé por teléfono un ratito y luego me llamó Antonio, el cubano que probablemente comparta conmigo la casa.
Estoy leyendo un poco de la leishmania y me acuerdo de Milú. Mi primer perrito muerto, por esa misma enfermedad. Qué caca de enfermedad, eh? Aunque poco a poco se va solventando… ME acuerdo de que cunado murió me dije a mi misma (un pco en tontería, ya me conocéis) que encontraría la cura para la leishmania. He tenido la posibilidad de acercarme, aunque sea, con un doctorado en el tema; y bien que lo rechacé.
Otra de las cosas con las que victor me enerva es su maldito vicio a recomendar al cliente que busque información sobre la patología “x” (cualquier cosa que le suceda al perro/gato) en internet. Realmente me saca de mis casillas. Con eso lo úinco que hace es maleducar a la gente, que luego viene a consulta diciendo que en internet dicen esto y lo otro.
Voy al ciber ahora, uqe capaces son de cerrarme. Ya os contaré más, dentro de poquito. Recordad que también me gusta escuchar de vosotros.
Un ebsote!
***
Noticias de última hora:
Hey Esther!!
Hope everything is fine with you and that your new job is nice!!
Don't know if you have heard about the bad news from Pieterburen, but the vet Mostafa and his family have been in a car accident, and Mostafa passed away. His wife is severely injuried, they removed her spleen, and she has had 3 brain surgeries and are now held in a coma for 2 weeks becuase of internal bleedings in the brain. But the doctors are optimistic that she will survive, Destiny the baby is ok but has a broken shoulder.
It happened in Germany, they had been there on holiday to visit family. Some of them were also in the car but don't know how it went, only that they are alive. It was a frontal collision, probably on a small road.